La hipocresía domina en unas instituciones creadas simplemente para dar una imagen que mantenga a los ciudadanos en el engaño y en el autoengaño, en unas supuestas buenas intenciones con la finalidad de apagar la ira que sin duda saltaría como una auténtica explosión si se abren los ojos a la realidad, a lo que se esconde tras un grupo de poder basado en la explotación , sin escrúpulos de ningún tipo, para quienes los demás seres humanos carecen de valor salvo como mano de obra esclava o como consumidores que les reporten el máximo de beneficios. Cada día necesitamos mas abrir los ojos a esta realidad , comprender que caminamos hacía un sistema cada vez mas inviable, que la explotación y el abuso no puede permanecer indefinidamente, y que mas vale que nos unamos hacía una convivencia basada en los derechos fuera y dentro de los Estados, antes de que ya no se pueda controlar la ira producida por el sufrimiento, por la injusticia continuada.
martes, 11 de diciembre de 2012
La hipocresía del premio Nobel. Este año Naciones Unidas
Dia 10 de diciembre: la ONU celebra el "Dia de los Derechos Humanos" y se premia con el Nobel de la Paz a Naciones Unidas
La hipocresía domina en unas instituciones creadas simplemente para dar una imagen que mantenga a los ciudadanos en el engaño y en el autoengaño, en unas supuestas buenas intenciones con la finalidad de apagar la ira que sin duda saltaría como una auténtica explosión si se abren los ojos a la realidad, a lo que se esconde tras un grupo de poder basado en la explotación , sin escrúpulos de ningún tipo, para quienes los demás seres humanos carecen de valor salvo como mano de obra esclava o como consumidores que les reporten el máximo de beneficios. Cada día necesitamos mas abrir los ojos a esta realidad , comprender que caminamos hacía un sistema cada vez mas inviable, que la explotación y el abuso no puede permanecer indefinidamente, y que mas vale que nos unamos hacía una convivencia basada en los derechos fuera y dentro de los Estados, antes de que ya no se pueda controlar la ira producida por el sufrimiento, por la injusticia continuada.
La hipocresía domina en unas instituciones creadas simplemente para dar una imagen que mantenga a los ciudadanos en el engaño y en el autoengaño, en unas supuestas buenas intenciones con la finalidad de apagar la ira que sin duda saltaría como una auténtica explosión si se abren los ojos a la realidad, a lo que se esconde tras un grupo de poder basado en la explotación , sin escrúpulos de ningún tipo, para quienes los demás seres humanos carecen de valor salvo como mano de obra esclava o como consumidores que les reporten el máximo de beneficios. Cada día necesitamos mas abrir los ojos a esta realidad , comprender que caminamos hacía un sistema cada vez mas inviable, que la explotación y el abuso no puede permanecer indefinidamente, y que mas vale que nos unamos hacía una convivencia basada en los derechos fuera y dentro de los Estados, antes de que ya no se pueda controlar la ira producida por el sufrimiento, por la injusticia continuada.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Bancos de alimentos
En diferentes programas de televisión se está haciendo una valoración positiva y auténtica publicidad sobre la creación de estos "bancos de alimentos" para aquellas personas que se encuentran sin recursos económicos, destacando la ayuda "desinteresada" de las multinacionales alimentarias. Creo que este asunto merece un análisis mas profundo. Porque nada puede interesar mas al poder que la creación de estos "apagafuegos" para evitar estallidos sociales, y desde luego ya es cinismo que sean "solidarias" las multinacionales que son precisamente elementos del poder financiero responsable de la situación de paro y del robo de dinero público. Por todo ello, personalmente me inclino por posturas bastante mas rebeldes y radicales . Me parece muy peligrosa esa labor "caritativa" que conduce al "agradecimiento" y al conformismo , eso que siempre ha sabido vender la iglesia católica , la mejor aliada del poder
Suscribirse a:
Entradas (Atom)