Hola Felipe
Estoy de acuerdo con los aspectos básicos de tu comentario en el sentido de la enorme influencia que actualmente tiene la publicidad y las técnicas de mercado en nuestra elección de alimentos, y en lo mucho que afectan al público mas jóven .
Pero creo que si existen soluciones para disminuir esta influencia, una de ellas es la educación como consumidores. Esta educación debe hacerse conjuntamente a nivel escolar y familiar. Un consumidor educado tiene que ser crítico , debe reconocer la publicidad engañosa y no dejarse embaucar. Al fin y al cabo , si se lo propone, el que manda es el consumidor, ya que estando organizados, si se ponen de acuerdo en no consumir productos sin garantias nutritivas, estos productos dejarían de fabricarse y se sustituirian por otros mejores.
No hay razon para preocuparse por el "hundimiento" de las empresas de alimentación, la mayoría son multinacionales con beneficios mas que millonarios , a las cuales lo mejor que podemos hacer es controlar.
Un importante aspecto educativo es el control de los productos que se venden en las cantinas escolares, los cuales deberían responder a los alimentos recomendados para una dieta sana y adecuada a la edad escolar.
domingo, 9 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola, estoy dándome una vuelta por blogs de Castellón. Tu blog está muy bien escrito.
Quería aprovechar para invitarte al estreno de El candidato, este viernes 9 de mayo, a las 21h, en el teatro principal de Castellón.
Un saludo
Te seguiré leyendo
Publicar un comentario