sábado, 15 de septiembre de 2007

¡Hola!, desde aquí un cariñoso saludo a todos los chicos y chicas del Instituto que, a lo largo de este curso, esteis dispuestos a colaborar conmigo en esta nueva "Revista Ecosfera", ahora en formato digital. Volveremos con temas que nos han preocupado en etapas anteriores y continúan sin resolver, trataremos de aportar sugerencias y soluciones. Estaremos abiertos además a tratar cualquier otro problema que afecte a cualquiera de nuestros "habitats".
Por supuesto nos alegrará mucho recibir colaboraciones de cualquier persona que tenga acceso a este "blog", siempre que se correspondan con el proyecto de la revista, tal como podeís leer en la página web.
Hacía finales de curso haremos una selección del material obtenido con el fin de maquetarlo y darle formato PDF, de modo que pueda ser imprimido si se desea.
Rosario

1 comentario:

Andrea Gómez Ávalos dijo...

EL OCIO:
El ocio es un sistema en el cual nos relacionamos con personas de la misma edad, aprendemos cosas diferentes, divertidas, etc... y así nos enriquecemos en los aspectos de la personalidad.
Bajo mi punto de vista, hoy en día, este tipo de ocio no existe 100% ya que la meyoría de los jovenes nos pasamos las tardes por ahí dando vueltas por las calles o en el ordenador ya que no nos ponen luegares donde poder divertirnos y relacionarnos con la demás gente.
Recientemente hemos pasado las fiestas de benicasim, en las cuales, no ha habido ningún tipo de ocio ya que los jovenes nos hemos cogido en primer lugar peña, en la que particularmente, se quejaban cuando estabamos dentro y no nos dejaban escuchar musica ni por la tarde ni por la noche y se quejaban de nosotros continuamente. También decir que sólo hubo dos o tres días de máximo ocio en los cuales habían toros, orquesta o disco móvil pero el resto de los días no había nada.
Lo que podrían hacer es hacer un recinto en el cual hubieran varias formas de juegos, lugares para bailar, también podrían preparar excursiones y más actividades, pero que fueran baratas ya que los jóvenes no disponemos de mucho dinero.
Pienso que debería de haber más de un local, en los cuales, la entrada fuera gratuita, el horario podría ser en algunos por la tarde y en otros por la noche porque sino no sabemos que hacer en benicasim, un sábado por la noche.
Hoy por hoy, todo está medido por el dinero y para la sociedad entre los 20 y 30. A los jovenes entre los 15 y 18 más o menos no hay nada, nos tenemos que buscar nosotros la vida porque está sociedad no nos lo facilitá.
Andrea Gómez Ávalos 1ºBach-C