martes, 14 de febrero de 2012

EN CONTRA DE LA CRIA INTENSIVA DE ANIMALES PARA CONSUMO HUMANO
Ciertamente somos animales omnóvoros y el matar y consumir a otros animales podría justificarse dentro de las redes alimentarias propias de los organismos vivos. Pero lo que carece de cualquier justificación es la cria intensiva de animales proporcionándoles una vida cruel totalmente ajena a sus condiciones naturales. Esta necesidad de cria intensiva obedece al afán de lucro dentro del sistema capitalista que padecemos, que entre otras cosas incentiva a consumir una cantidad excesiva de carne y de pescado , no sólo innecesaria sino poco saludable también. Para nuestra salud y también desde la rentabilidad ecológica lo razonable es que en nuestra dieta predominen los vegetales : verduras, legumbres, cereales. Lamentablemente se desmantela la agricultura en nuestros países, y en los menos desarrollados se explota su territorio con cultivos de multinacionales para forraje de los animales consumidos en los países mas ricos, dejando el hambre y la miseria para aquellos. Es preciso acabar con las granjas intensivas que a la vida atroz que injustamente proporcionan a los animales criados de esa forma, hay que añadir la contaminación que generan por residuos y excrementos. Desarrollar nuestra agricultura olvidada por la locura del "ladrillo" e impulsar unos hábitos de alimentación basados en los vegetales prioritariamente.

No hay comentarios: