Tras los resultados del 25 de marzo en Andalucía, IU está ahora en el momento para impulsar cambios imponiendo condiciones al PSOE, dirigiendo los pasos políticos hacia posiciones auténticamente sociales.
Esto supone crear vias, por ejemplo referendum, que faciliten la participación ciudadana, la transparencia absoluta y accesible para todos los ciudadanos con respecto a los presupuestos, empezar a sentar las bases para crear un tejido productivo propio limitando la deslocalización, el poder de las multinacionales y por supuesto de los poderosos terratenientes en Andalucia, acabando con la idea de que el pais ha de dedicarse a sirvientes de señoritos y turistas o a albañiles, montar cooperativas bancarias y frenar a la banca privada. Fuera obras faraónicas y limitar la construcción a la imprescindible y sobre todo mantenimiento y restauración, protección y buen uso de los recursos sostenibles, en este sentido es básico favorecer la Investigación. Creación de guarderias próximas a lugares de trabajo , ayuda a dependientes , todo ello favorece las posibilidades de trabajo para mujeres y hombres con hijos o con familiares discapacitados.
Si se logra iniciar este camino puede ser Andalucia el "laboratorio" para el resto de las Comunidades.
martes, 27 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario