sábado, 3 de marzo de 2012

Robo de una "obra" de Chillida

El caso de Chillida, como el de Tapies, y como muchísimos mas entra de lleno en la mayor y mas grotesca de las imposturas desde que el capitalismo encontró la formulita mágica de "todo es arte", para que una masa de intermediarios charlatanes "intérpretes" del "genio" de turno se pusieran las botas vendiendo humo, abusando del temor de no pocas personas a parecer ignorante .¡ Que no, que nadie necesita "intérpretes sabiondos" para sentir la música, el canto, la danza, la obra plástica! Y¡ que no, que no todos podemos ser cantantes, ni bailarines, ni emocionar tocando un instrumento, ni ser artistas plásticos! Ni tampoco ganar las olimpiadas en este o aquel deporte, porque nos tenemos que convencer , para ciertas actividades humanas se requieren condiciones genéticas unidas a la técnica, entrenamiento, etc. Y ya el colmo de las desdichas es proponer una intervención para destrozar el medio natural como en el caso de Chillida y su absurda pretensión de horadar el Tindaya.
Y esto también encaja en todos estos arquitectos multimillonarios y mediáticos que en connivencia con los ayuntamientos se dedican a poner sus "obras de autor" en las ciudades , en pleno dominio público, alterando el estilo arquitectónico propio y convirtiendo en globalizado y anodino el urbanismo. Es este un tema que requiere tratamiento independiente de este caso, porque las macro obras urbanísticas han sido el vehículo al que se ha subido la principal corrupción política.

No hay comentarios: