sábado, 17 de marzo de 2012

Sudán

Estos días ha encontrado eco en la prensa la protesta del actor americano George Clooney frente a la embajada de Sudán en contra del gobierno de este país por su responsabilidad en la hambruna cruel que diezma a su población. Pero el fondo de la cuestión no entra en las declaraciones de estos personajes mediáticos. Porque Sudán no es pobre, su territorio es rico en recursos naturales, petróleo, minerales, gas, plantaciones de algodón entre otros, y tiene además una privilegiada situación estratégica al sur de Egipto y limitado por el mar Rojo. Esta región ya fue dominada y controlada por el imperio británico en el siglo XIX, posteriormente diferentes potencias han intervenido en dicho territorio poniendo y deponiendo gobiernos, fomentando guerras, aprovechando esta inestabilidad provocada, para desmantelar su tejido productivo y comercio autóctono, y extender la red de multinacionales que explotan todo su riqueza natural. También en estos conflictos interviene la "mano" del Estado ilegal de Israel.
Sudán , al igual que todo el territorio africano es víctima de la explotación del imperio capitalista , pero dificilmente un actor cinematográfico se va a declarar en contra del sistema del cual obtiene fama y saneados beneficios

No hay comentarios: